El recorrido PS PR1 Vereda do Pico Branco e Terra Chã comienza en la carretera regional E.R. 111 (Porto Santo) y termina en Terra-Chã, con una extensión de 2,7 km (+ 2,7 km de regreso), con una duración de 1 hora y 30 minutos (ida), a una altitud entre 450 m y 184 m. Debido a la falta de manantiales, se recomienda a los excursionistas llevar agua. Siguiendo el camino que conduce a la cima del Pico Branco, el excursionista encontrará una enorme formación geológica prismática en la que se talló la vereda, llamada Rocha Quebrada. Después de la subida que termina en una falla en la roca del Cabeço do Caranguejo, la vereda atraviesa un paisaje con predominio de cipreses (Cupressus macrocarpa), hasta encontrar la bifurcación que conecta, por el lado derecho, a Terra-Chã; por el lado izquierdo, al Pico Branco, el segundo pico más alto de Porto Santo. Los cipreses (Cupressus macrocarpa) que se encuentran en este lugar fueron plantados a principios del siglo XX. El trabajo manual para construir muros de contención del suelo y plantar los árboles refleja la gravedad de la desaparición de la vegetación natural y la erosión del suelo. El Pico Branco recibe su nombre de una columna de piedra blanca, y también hay muchos líquenes blancos de la especie Rocella sp., que crecen sobre la roca. Estos eran exportados desde Porto Santo para la producción de pinturas y otros productos relacionados. El área de Pico Branco e Terra Chã forma parte de la Red Natura 2000, en virtud de la Directiva de Hábitats, debido a la presencia de endemismos florales como la ortiga de Porto Santo (Urtica portosanctana), Erisimum arbuscula, Molarinha (Fumaria muralis subsp. Muralis var. laeta) y la Vicia costae. Este es el único lugar en la isla de Porto Santo donde se ha registrado el mayor número de ejemplares de flora indígena mejor conservada, debido a que se refugia en acantilados poco accesibles o incluso inaccesibles. Aquí, la vegetación indígena es predominantemente arbustiva y herbácea. En este lugar se pueden observar dos especies de aves marinas: el pardela cenicienta (Calonectris diomedea borealis) y la golondrina de mar (Sterna hirundo). Los numerosos miradores naturales que ofrece esta vereda permiten disfrutar de una vista panorámica de gran parte de la isla de Porto Santo. Este camino fue trazado a propósito para el paso de los burros cargados cuando los lugareños sembraban cebada en Terra Chã. El regreso se realiza por el mismo camino. Distancia: 2,7 km (+ 2,7 km de regreso) Dificultad: Media Duración: 1 hora y 30 minutos Inicio/Fin: ER 111 / ER Terra Chã Altitud Máxima/Altitud Mínima: 450 m / 184 m Avisos: Llevar agua.
Actividad sujeta a confirmación de disponibilidad. En caso de no estar disponible se contactará al cliente con una opción alternativa.
Rellene su correo electrónico a continuación y le enviaremos un enlace con las instrucciones.